Preguntas Frecuentes

¿Tienes dudas sobre nuestros servicios? Aquí encontrarás respuestas a las preguntas más comunes que se te pueden ocurrir. Si no encuentras lo que buscas, no dudes en contactarnos.
¡Te lo contamos!

¿Qué hacemos? ¿Cómo participar? ¿Dónde empezamos?

Todas esas preguntas y muchas más te las resolvemos desde Tarasca Turisme justo a continuación.

Nuestra mini tarasca mira a la derecha - Visitas guiadas en València

1.- ¿QUÉ HACEMOS EN NUESTRAS RUTAS «#DESCUBRE» & «#DESCOBREIX»?.

​Nuestras #RutasCulturales son básicamente una experiencia a lo largo del tema planteado, asentado en una investigación que nos permitirá trufar el recorrido con un importante componente audiovisual.

Nuestra formación como Historiadores del Arte junto con la Titulación como Guías de Turismo y Habilitados, nos permiten la confección de unos recorridos con un importante contenido cultural.

A lo largo de la ruta planteamos una serie de «estaciones» donde iremos desarrollando el contenido de la misma, apoyando las explicaciones con aportaciones audiovisuales, tanto fotografías, como vídeos, incluso música, que permitan aportar contenido, dinamizar y hacer mucho más amena la experiencia.

Nosotros denominamos a nuestras #RutasCulturales como «versión 2.0», con ello tratamos de dar un paso más a lo que se ha planteado como las habituales visitas guiadas que se están poniendo de moda. Vamos más allá incorporando en nuestro recorrido las nuevas tecnologías, para ello junto con los medios audiovisuales que hemos comentado, también incluimos el feedback que nos ofrecen las redes sociales, desde el mismo concepto del recorrido ya nace como un #hashtag y por ello invitamos a que a lo largo de la experiencia vayamos manteniendo un «diálogo» simultáneo vía socialmedia. Invitamos que nuestros clientes se sumen a la experiencia #DESCUBRE y tanto en Facebook, con la creación de los eventos específicos, como en Instagram y Twitter, queremos que nos cuenten toda la experiencia vivida con nosotros.

Planteamos unos recorridos con un importante contenido cultural, pero sin dejar al lado la diversión, por lo tanto consideramos que llevamos a cabo una combinación ideal entre Ocio&Cultura, orientados para gente con inquietudes y ganas de pasarlo bien y sobre todo #Descubrir Valencia, de un modo original.

Las rutas se llevan a cabo en Castellano, otros idiomas sólo se llevarán a cabo en pases personalizados, que explicamos más adelante cómo funcionan.

2.- ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR?.

​Debida a la propia naturaleza de nuestras #RutasCulturales, el número de participantes es reducido, la gran mayoría tienen un aforo máximo de 15 personas y mínimo de 5, por lo tanto las plazas suelen agotarse muy pronto. Por lo tanto y para poder administrar las plazas de una manera equitativa ponemos a vuestra disposición nuestra TAQUILLA para poder adquirir vuestras plazas.

Podrás contactar con nosotros a través de nuestro Formulario,  vía redes sociales, whatsapp 660474288, email a  tarascaturisme@gmail.com, incluso por teléfono al número 660474288, contacta con nosotros, estamos siempre disponibles a vuestras inquietudes.

Unos días antes de la ruta recibiréis un mail y/o un whatsApp con la información precisa de hora y punto de encuentro, así como cualquier particularidad sobre la misma, os invitamos a mantener un diálogo directo con nosotros para poder solucionar cualquier duda que os puedan surgir.

3.- ¿DÓNDE EMPEZAMOS? ¿CÓMO OS RECONOZCO SI ES MI PRIMERA VEZ?.

Las especificaciones de las #RutasCulturales siempre indican detalladamente estos conceptos, pero si nos has facilitado un mail o un teléfono te facilitaremos la dirección exacta y la hora de inicio. Podréis encontrarnos en el punto de reunión que facilitemos unos 15 minutos antes del inicio, de este modo procuramos que el recorrido se inicie puntual.

4.- ¿ME PUEDO UNIR A ÚLTIMA HORA?.

​Pues claro!!!!. Siempre y cuando queden plazas disponibles. No lo recomendamos, porque puede suceder que por circunstancias ese día la ruta no se haya completado, por no alcanzar el mínimo, y a lo mejor con tu incorporación se hubiese cumplido, como todo lo contrario, vengas con muchas ganas de hacer nuestra #RutaCultural y sea imposible, porque se haya cubierto el cupo, recuerda que será máximo de 15 personas en los pases programados en nuestro calendario regular.

5.- RETRASOS, ANULACIONES & CANCELACIONES.

​Pese a que os recomendamos llegar con 10 ó 15 minutos de antelación, se puede dar el caso de llegar con retraso, no os preocupéis, acudir al punto de encuentro, todas nuestras #RutasCulturales llevan una fase previa, en la que os ponemos en contexto, el lugar no es elegido al azar y por lo tanto en él estaremos dando las primeras explicaciones durante un rato.

En el caso de llegar y no encontrarnos, te recomendamos contactar con nosotros vía telefónica, aunque nosotros siempre hacemos verificaciones de los clientes que hayan reservado y no estén presentes en el momento del inicio. Lo hacemos para evitar perjuicios a las personas que sí están y que no tienen por qué perjudicarse.

En caso de que hayas abonado previamente una ruta y no hayas podido venir, tranquil@ porque no se pierde, os invitamos a que cambies la fecha de tu reserva y puedas venir siempre que no se haya cubierto todas las plazas.

Si la #RutaCultural ha sido cancelada por parte de Tarasca Turisme os remitiremos una reserva para otro día a la ruta #Descubre en próximas fechas, así de sencillo… Estamos sujetos a las condiciones meteorológicas y se puede dar el caso que por las mismas no se pueda realizar.

También podrá ocurrir que no alcance el mínimo de participantes de 5 personas, para llevar a cabo la ruta en las 12 horas previas a la Ruta, en tal caso será cancelada y notificado a todas aquellas personas que hubieran realizado su reserva.

6.- CONSEJOS PRÁCTICOS PARA EL DESARROLLO DE LA #RUTACULTURAL.

​El recorrido de nuestras #RutasCulturales suele estar comprendido entre las 2 y 3 horas, lo hacemos a un paso tranquilo para poder disfrutarlo, pero aún así siempre recomendamos que vengáis con calzado cómodo. Habitualmente no se hará ningún descanso durante la misma, la visita va pasando por distintas «estaciones» que han sido elegidas para que las explicaciones sean disfrutadas al máximo. Teniendo en cuenta los factores acústicos, horarios y climatológicos en la medida de lo posible, evitando horas de máximo calor o frío, por lo que no siempre las realizaremos en los mismos horarios.

Es recomendable que traigamos una botella de agua, así como gorras o gafas de sol, si el tiempo lo aconseja. Y por supuesto tener en cuenta el respeto al resto de gente con las que estemos compartiendo la experiencia, por ello pedimos que pongan los teléfonos en modo «silencioso» y se dejen llevar por el contenido propuesto en la #RutaCultural.

7.- ¿PUEDO IR SOL@?.

​Evidentemente, no es necesario que vengas acompañad@, sí que es un factor que ayuda a sumar participantes y que en definitiva puede contribuir a asegurar que la #RutaCultural se termine llevando a cabo, pero para nada es un requisito, la experiencia la vivirás perfectamente.

8.- DATOS PERSONALES.

​Para participar en nuestras visitas no solemos pedir más datos que un nombre, un email y un número de teléfono por reserva, pero puede darse el caso de necesitar datos complementarios, como sucede con #DESCOBREIX_GUERRA_CIVIL, en la que al incluir la visita al Refugio del Grupo de Escolares, el Ayuntamiento no exige un listado con los datos de TODOS los que vayan a entrar en la visita, en el que tendremos que facilitar Nombre y Apellidos y DNI o NIE, así que para agilizar la marcha de la ruta se pedirán esos datos junto con la reserva.

Los datos que nos faciliten, según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, están a disposición del solicitante y podrán ser modificados y eliminados en el momento que se pida.

9.- PAGOS.

​Las #RutasCulturales se abonarán siempre antes de dar comienzo. Damos preferencia a la compra de entradas anticipadas, para ello tienes dos opciones,  a través de la plataforma ENTRADIUM, o realizando el pago vía BIZUM indicando tu nombre y la #RutaCultural, de este modo cubriremos las plazas en primer lugar, pero también puedes hacer el pago insitu, siempre teniendo en cuenta que la preferencia de reserva.

Para grupos cerrados y pases privados la mejor opción será el pago mediante BIZUM, pero también te podemos facilitar un número de cuenta en el que hacer el ingreso por si te resulta más cómodo.

El importe de la #RutaCultural incluye las posibles entradas a monumentos que se lleven a cabo en la misma, por lo tanto es un precio  cerrado y del que siempre os habremos informado en el momento de confirmar las reservas. Se especificarán dichas entradas en función de la ruta que se lleve a cabo. En el caso de no incluir las entradas se especificará en la descripción de la misma y os lo comunicaremos para que lo tengáis en cuenta.

Los menores de 5 años no pagarán, siempre que venga acompañado por un adulto, digamos que cada adulto genera una gratuidad para un menor, mientras que los menores con edad comprendida entre 6 y 11 años abonarán el 50%, el resto las tarifas son las establecidas.

10.- ¿REPETIR?… GRATIS????.

​Nos gusta decir que nuestras #RutasCulturales están vivas, y por ello están en constante desarrollo, bien sea por nuevos aportes hechos durante la visita, por nuevas posibilidades que ofrezca la ciudad y su entorno, o fruto de nuestras ganas de mejorarlas. Por todo ello os invitamos a repetir y que mejor manera de hacerlo si es gratis, sí!!! como suena… si ya has hecho una ruta #DESCUBRE la podrás repetir gratis, siempre que vengas acompañad@ por alguien, es muy sencillo. Por cada plaza que quiera «repetir» tendrá que venir acompañad@ al menos por otra persona. No cubrirán plaza para el aforo máximo a no ser que sea condición para la realización de la misma, en cuyo caso serán los últimos en cubrirlas y en el caso completarse no se podrá realizar la misma en esta fecha.

De esta manera no tienes excusa para no acompañar a algún amig@ que no pudiera venir cuando tu lo hiciste, te damos la posibilidad de revivir la experiencia, y con amig@s, ¿qué mejor manera? 😉

11.- ¿PUEDO REGALAR #DESCUBRE?.

​Claro que puedes hacer una reserva y regalársela a alguien. En este caso recomendamos, si la persona que hace el regalo no va a participar en la #RutaCultural hacer el pago vía banco. Gestionaremos el regalo y le enviaremos al agraciad@ de un bono para poder disfrutar de la experiencia #DESCUBRE. Para ello también la mejor opción os la ofrecemos desde la Plataforma ENTRADIUM.

12.- ¿Y SI NO ME ACOPLA NINGÚN HORARIO? ¿HACÉIS OTROS RECORRIDOS? PASES PERSONALIZADOS.

​Nosotros planteamos al inicio de mes una calendario con unas rutas regulares dentro del catálogo que disponemos. Puede darse el caso que no te acople ese horario, en tal caso os planteamos la opción de hacer un pase a vuestra medida, os invitamos a que os pongáis en contacto con nosotros y os ofreceremos una solución.

Lo mismo podríamos decir de los recorridos, nuestras rutas se basan en una investigación previa muy larga y por esto todas las #RutasCulturales están muy estudiadas, pero a lo mejor tenéis alguna inquietud que no cubrimos y os apetece vivir la experiencia #Descubre. En ese aspecto, por ejemplo con una visita a un museo, hacer salidas a algún pueblo con encanto, como pueda ser Vilafamés, por ejemplo, un yacimiento arqueológico o incluso a un paraje tan maravilloso como la Albufera. En ese caso el proceso a seguir es el mismo, plantearnos lo que tenéis en mente y podremos ofreceros un pase privado y totalmente personalizado. La planificación de la misma será un factor importante y la comunicación con vosotr@s será fundamental, esta opción es perfecta para asociacionesfallas o grupos de amigos con ganas de disfrutar de la Cultura y del Patrimonio que tenemos en nuestra Comunidad. Ajustaremos una propuesta a vuestras necesidades para que se lleva a cabo del modo más fructífero.

En el caso de necesitar la ruta en otro idioma esta sería la solución, ya que de forma habitual siempre realizaremos la ruta en Castellano.

Así que no te quedes nunca con la duda, nuestros canales de comunicación están siempre disponibles para vosotr@s, vía mail, web o telefónica, podrás resolver todas tus dudas referentes a nuestras #RutasCulturales.

13.- CONDICIONES DE PRESTACIÓN.

Las Rutas Culturales programadas en nuestro calendario regular se llevarán a cabo, siempre que las condiciones climatológicas lo permitan y se formen un grupo con un mínimo de 5 participantes y un máximo de 15, de forma general.

En caso de excederse el cupo de reserva se seleccionarán en función de orden estricto de las mismas.

En caso de no confeccionase ese grupo mínimo o de cancelación por cualquier factor, se notificará de la situación, con mínimo 12 horas de antelación del comienzo de la Ruta Cultural,  a los clientes que hayan formalizado su reserva.

Por este motivo es fundamental que los clientes interesados lleven a cabo su reserva correspondiente o adquieran las entradas a la #RutaCultural correspondiente, ya que puede completarse ese número mínimo o excederse este número.

#Descubre València

Rutas culturales únicas para vivir la ciudad como nunca antes

Nuestra mini tarasca - Visitas guiadas en València

¡Dale marcha a la Tarasca en València!